
El municipio almeriense de Mojácar ha honrado la memoria del destacado historiador del arte Antonio Bonet Correa (1925–2020) con la denominación de una plaza en su honor. El acto de homenaje tuvo lugar el 15 de abril de 2025 a las 17:00 horas en el parque ubicado en la calle Salvia, cerca del mar, donde se descubrió una escultura conmemorativa y se formalizó el nombre de Plaza Antonio Bonet Correa.
Detalles del homenaje
- Legado cultural: Bonet Correa, académico y exdirector de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, fue una figura clave en la preservación del patrimonio artístico español y en el estudio del Barroco andaluz. Su vinculación con Mojácar comenzó en 1965, cuando visitó la localidad y quedó fascinado por su arquitectura, paisaje y tradiciones. Durante décadas, participó activamente en la vida cultural mojaquera, impulsando cursos de arte y atrayendo a artistas de renombre3.
- Palabras institucionales: El alcalde de Mojácar, Francisco García Cerdá, destacó durante el acto que Bonet Correa supo ver en el pueblo «no solo belleza, sino un espacio donde conviven tradición y vanguardia».
- Testimonio familiar: Pedro Bonet, hijo del homenajeado, agradeció emocionado el reconocimiento, recordando la dedicación de su padre a la historia del arte hasta sus últimos días3.
Contexto histórico y simbólico
La plaza se ubica en una zona emblemática, cercana al mar, reflejando la conexión de Bonet Correa con la esencia mediterránea de Mojácar. La escultura instalada simboliza su aportación a la cultura local y nacional, fusionando elementos clásicos y contemporáneos. Este tributo se enmarca en la política de Mojácar de valorar a personalidades que han contribuido a su identidad cultural, reforzando su imagen como destino donde el arte y la historia dialogan con el presente3.
La obra ha sido realizado a partir de un dibujo a lápiz de Damián Flores Llanos, después modelada por el propio autor y pasada a bronce en una fundición.







Deja un comentario